Dirección General de Aseguramiento de la Calidad Institucional

Edificio moderno que alberga diversas oficinas y actividades en un entorno urbano.

Dirección General de Aseguramiento de la Calidad Institucional

La Dirección General de Aseguramiento de la Calidad Institucional (DGACI), creada en octubre de 2018 y dependiente de Rectoría, es la dirección encargada de garantizar la instalación de procesos permanentes de autorregulación en las actividades de la institución orientadas a la búsqueda permanente de la calidad. Es responsable de dirigir, planificar, articular, orientar y controlar mecanismos y acciones con finos autorregulatorios, de mejoramiento continuo y permanente, procurando el cuidado y la búsqueda de la excelencia en cada una de las dimensiones de la universidad.

Noticias

Imagen que presenta la Política de Calidad de la Universidad Católica del Maule.

Dirección de Acreditación

La Dirección de Acreditación es la encargada de promover el mejoramiento continuo de la calidad en la institución, a través de la conducción y asesoramiento técnico de los procesos de autoevaluación, de carreras de pregrado y programas de postgrado, ya sea, con fines de acreditación, auditoría académica o certificaciones externas. Contribuye también, al monitoreo y seguimiento de los planes de mejoras, velando por su correcta implementación, fortaleciendo el desarrollo de una cultura de la calidad y la mejora continua.

La universidad cuenta con un conjunto de políticas y con distintos mecanismos cuyo propósito es evaluar, promover y garantizar la instalación de procesos y procedimientos de aseguramiento de la calidad en la institución.  Los principales mecanismos de esta dirección son: Autoevaluación y Acreditación, Institucional, pregrado y postgrado, auditorías académicas de pregrado, Autoevaluación Intermedia de carreras y planes de mejora.

Dirección de Evaluación y Estudios

La Dirección de Evaluación y Estudio, está encargada de asegurar el correcto funcionamiento del sistema de evaluación institucional, a través de investigaciones, estudios y proyectos. Para lograr lo anterior, aplica metodologías cuantitativas y cualitativas para proveer información fidedigna y confiable a la comunidad universitaria y apoyar la toma oportuna de decisiones, contribuyendo a la mejora continua y la autorregulación institucional.

La universidad cuenta con un conjunto de políticas y con distintos mecanismos cuyo propósito es evaluar, promover y garantizar la instalación de procesos y procedimientos de aseguramiento de la calidad en la institución. Los principales mecanismos de esta dirección son: sistema de evaluación institucional, el sistema de consultas para la evaluación institucional, y diversos estudios.

UCM

Encuesta de satisfacción

Dirección de Gestión Interna de la Calidad

La Dirección de Gestión Interna de la Calidad, es la unidad encargada de resguardar el funcionamiento del Sistema de Aseguramiento Interno de la Calidad (SAIC-UCM) de la Universidad, acorde a las regulaciones internas y externas de la Institución. La Dirección, a través de la implementación del Modelo de Aseguramiento de la Calidad, abarca la totalidad de funciones que la institución desarrolla y que están estipuladas en su misión institucional, velando por la aplicación del SAIC-UCM en todos los niveles de la Universidad y orientándose al mejoramiento continuo y la autorregulación, para asegurar el desarrollo del Proyecto Educativo Institucional.

La UCM cuenta con un conjunto de políticas y con distintos mecanismos cuyo propósito es evaluar, promover y garantizar la instalación de procesos y procedimientos de aseguramiento de la calidad en la institución. Los principales mecanismos de esta dirección son : la Política de Calidad, el Modelo de Gestión de Calidad, el Mapa de Macroproceso y Procesos, el Gestor Documental del SAIC que dispone toda la documentación de mecanismos de Aseguramiento de la Calidad para cada macroproceso y proceso, las Auditorías Internas de Calidad, el Portal de Calidad y los sistemas informáticos para el mecanismo de aseguramiento de la calidad.

En octubre de 2024, la Universidad Católica del Maule obtuvo la primera certificación internacional de su Sistema de Aseguramiento Interno de la Calidad (SAIC-UCM), otorgada por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación de España (ANECA). Este reconocimiento valida el diseño del SAIC-UCM conforme al Modelo AUDIT, consolidando el compromiso institucional con la mejora continua y los estándares internacionales de calidad.