Secretaría general

Secretaría general

El  Secretario(a) General, como autoridad superior que depende directamente del Honorable Consejo Superior, es el Ministro de Fe de la Universidad y, en virtud de ese carácter, le corresponden interpretar la normativa interna, garantizando tanto su fiel cumplimiento, como el de la normativa legal aplicable a la institución, otorgando validez y autenticidad a los actos universitarios.

Las principales funciones del Secretario General dicen relación con:

  • Guiar a la Secretaría General, garantizando el cumplimiento de su rol y de las unidades y equipo a su cargo.
  • Programar las sesiones del Honorable Consejo Superior, guiar y supervisar las votaciones que se sucedan en ellas, y certificar los acuerdos que se adopten, de acuerdo a lo establecido en los Estatutos Generales UCM, con el objetivo de verificar el cumplimiento de quorum en las sesiones de HCS y garantizar la validez de los acuerdos alcanzados.
  • Autorizar actos oficiales de las autoridades, y guiar y supervisar los procesos electorales que se realicen en la Universidad, garantizando el cumplimiento de los estatutos y normativa interna en su ejecución.
  • Autorizar y otorgar los certificados oficiales, títulos y grados de la Universidad, garantizando la autenticidad y validez de los documentos oficiales UCM.


  • Interpretar en primera instancia, el sentido y alcance de la reglamentación general de la Universidad, y controlar tanto su cumplimiento, como el de la normativa legal aplicable, de acuerdo a lo estipulado en los Estatutos Generales UCM.
  • Acordar, en conjunto con las demás autoridades unipersonales y colegiados(as), los lineamientos institucionales, con el fin de garantizar su correcta definición y su ajuste a la normativa interna.
    Disponer y guiar las investigaciones sumarias que se realicen en la Universidad, garantizando el correcto desarrollo de estos procesos en la Universidad, de acuerdo a la normativa interna y legal vigente y aplicable.
  • Controlar el desarrollo institucional de la política de género de la institución, asegurando que se cuente con el respaldo normativo, procedimental y administrativo necesario para la implementación de estrategias de prevención, investigación y sanción del acoso, la discriminación y la violencia de género, conforme a la Ley y a los lineamientos institucionales.




Dirección de Equidad de Género y Diversidad

La Dirección de Equidad de Género y Diversidad cuenta con un equipo profesional multidisciplinario, con formación y experiencia profesional en temáticas de discriminación y violencia de género y en derechos humanos, y cuenta con dos Departamentos:

  • Departamento de Prevención de la Discriminación y la Violencia de Género: responsable de la implementación del Modelo de Prevención, a través de acciones y estrategias de difusión, sensibilización, capacitación y formación académica en materia de derechos humanos, violencia y discriminación de género.
  • Departamento de Investigación y Sanción de la Discriminación y la Violencia de Género: responsable de llevar a cabo los procesos de investigación y sanción del acoso sexual, discriminación y violencia de género, y de establecer medidas para la protección y reparación de las personas de la comunidad universitaria que resulten afectadas por estos hechos.

Dirección Jurídica

El Departamento Jurídico asesora en materias legales, estatutarias y reglamentarias a las autoridades unipersonales y colegiadas de la Universidad y depende administrativamente de Secretaría General.

Oficina Títulos y Grados

El Departamento de Registro Académico, a través de su área de Títulos y Grados, es responsable de la emisión de certificados específicos solicitados por egresados, titulados y graduados de la Universidad Católica del Maule. Asimismo, tiene la misión de mantener y conservar los expedientes académicos de los titulados.