Prorrectoría
Enrique Muñoz Reyes
Dirección de Sede Curicó
La Dirección de Sede Curicó se crea en el año 1994 (Decreto de Rectoría 6/94) ante la necesidad de concentrar las facultades y atribuciones del director de la sede en materias tanto administrativas como académicas, representando y vinculando a la Universidad con las autoridades y comunidad de la provincia de Curicó.
Entre sus principales funciones está la de representar al rector ante la comunidad universitaria, proponer un plan de desarrollo institucional para la sede, potenciar el posicionamiento de la casa de estudios a nivel provincial, velar por el cumplimiento de los estatutos, políticas y reglamentos de la casa de estudios, gestionar el mantenimiento de infraestructura y mantener una vinculación permanente con el cuerpo estudiantil, entre otras.
Jeannette Blásquez Galaz
Dirección General de Aseguramiento de la Calidad Institucional
La Dirección General de Aseguramiento de la Calidad Institucional (DGACI), creada en octubre de 2018 y dependiente de Rectoría, es la dirección encargada de garantizar la instalación de procesos permanentes de autorregulación en las actividades de la institución, orientadas a la búsqueda permanente de la calidad.
Es responsable de dirigir, planificar, articular, orientar y controlar mecanismos y acciones con fines autorregulatorios, de mejoramiento continuo y permanente, procurando el cuidado y la búsqueda de la excelencia en cada una de las dimensiones de la universidad.
Karin Alvarado Rojas
Dirección General Estudiantil
La Dirección General Estudiantil es una unidad dependiente de la Rectoría, que tiene como objetivo proponer e implementar políticas para los estudiantes, otorgadas a través de programas de apoyo que realizan los distintos departamentos que la componen: Beneficios Estudiantiles, Salud Estudiantil, Orientación Estudiantil, Deportes y Actividades Extraprogramáticas, y Desarrollo y Gestión Estudiantil.
Estos programas entregan herramientas que permiten al estudiante la adaptación a un nuevo contexto, favorecen la permanencia en la Universidad y fortalecen el desarrollo integral de cada uno de ellos en los campus existentes.
Víctor San Martín Ramírez
Dirección de Planificación y Desarrollo Universitario (DPDU)
La Dirección de Planificación y Desarrollo Universitario es una unidad de apoyo estratégico dependiente de Rectoría, cuyo propósito fundamental es la gestión y el despliegue de la estrategia institucional.
Cuenta con dos departamentos: I) Análisis Institucional y II) Planificación Estratégica y Control de Gestión. Sus funciones principales son: gestionar los instrumentos del Modelo de Gestión Estratégica Institucional (MGE); elaborar y analizar indicadores de gestión estratégica; consolidar información de las distintas áreas del quehacer institucional con la finalidad de mantener estadísticas y emitir informes para la toma de decisiones de Rectoría, Unidades Académicas y Entidades Externas; apoyar los procesos de autoevaluación institucional y de programas de pregrado y postgrado con multas de acreditación externa y mejora continua; monitorear el despliegue de los Planes de Desarrollo Estratégico de la Institución.