Plan de Desarrollo Estratégico

Fotos PDE TALCA 2025_05112018-DSC08930.jpeg
EJE ESTRATÉGICO 1

Identidad y Posicionamiento

OG 1

Fortalecer y ampliar la identidad UCM como una Universidad Católica, con foco regional e impacto global, con espíritu de servicio, sana convivencia y coherente con sus principios orientadores.

OG 2

Fortalecer como parte del compromiso identitario de la UCM las dimensiones que se derivan del evangelio y del magisterio en aspectos transversales: pobreza y desarrollo, migración, equidad de género, diversidad e inclusión, crisis climática y otros emergentes para enfrentar las necesidades que el contexto exige a las universidades.


OG 3

Ser reconocida como una comunidad universitaria consolidada, coherente con los valores cristianos y apreciada por estudiantes, egresados(as), académicos(as), funcionarios(as), organizaciones públicas y privadas, y la sociedad civil.


OG 4

Liderar un impacto positivo y significativo en el ámbito socioambiental, asumiendo temáticas que se aborden en el ineludible compromiso de la Universidad con el bienestar de nuestra casa común.


OG 1

Fortalecer y ampliar la identidad UCM como una Universidad Católica, con foco regional e impacto global, con espíritu de servicio, sana convivencia y coherente con sus principios orientadores.

OG 2

Fortalecer como parte del compromiso identitario de la UCM las dimensiones que se derivan del evangelio y del magisterio en aspectos transversales: pobreza y desarrollo, migración, equidad de género, diversidad e inclusión, crisis climática y otros emergentes para enfrentar las necesidades que el contexto exige a las universidades.


OG 3

Ser reconocida como una comunidad universitaria consolidada, coherente con los valores cristianos y apreciada por estudiantes, egresados(as), académicos(as), funcionarios(as), organizaciones públicas y privadas, y la sociedad civil.


OG 4

Liderar un impacto positivo y significativo en el ámbito socioambiental, asumiendo temáticas que se aborden en el ineludible compromiso de la Universidad con el bienestar de nuestra casa común.


EJE ESTRATÉGICO 2

Consolidar e Innovar con Excelencia

OG 5

Fortalecer un perfil de egreso con espíritu de servicio, pensamiento crítico, conciencia social y ambiental y demostrada competencia profesional para enfrentar y resolver los desafíos actuales y futuros de las personas, comunidades y territorios, para ser reconocidos y valorados en el mundo del trabajo.


OG 6

Asegurar una experiencia universitaria de calidad en toda la trayectoria formativa del estudiantado a partir de su perfil de ingreso y potenciando su inserción laboral.



OG 7

Desarrollar una cultura de excelencia que permita cumplir con estándares de calidad en todas las áreas y procesos claves universitarios, buscando la innovación y mejora continua.



OG 8

Fortalecer programas formativos y la investigación, con pertinencia regional y proyección global, mediante la articulación de redes de colaboración nacionales e internacionales.


OG 5

Fortalecer un perfil de egreso con espíritu de servicio, pensamiento crítico, conciencia social y ambiental y demostrada competencia profesional para enfrentar y resolver los desafíos actuales y futuros de las personas, comunidades y territorios, para ser reconocidos y valorados en el mundo del trabajo.


OG 6

Asegurar una experiencia universitaria de calidad en toda la trayectoria formativa del estudiantado a partir de su perfil de ingreso y potenciando su inserción laboral.



OG 7

Desarrollar una cultura de excelencia que permita cumplir con estándares de calidad en todas las áreas y procesos claves universitarios, buscando la innovación y mejora continua.



OG 8

Fortalecer programas formativos y la investigación, con pertinencia regional y proyección global, mediante la articulación de redes de colaboración nacionales e internacionales.


EJE ESTRATÉGICO 3

Gestión Sostenible

OG 9

Asegurar la sostenibilidad financiera de la Universidad que permita la generación de recursos suficientes para su desarrollo institucional y de infraestructura, mediante un modelo y estrategia de diversificación de ingresos y gestión de los aportes estatales.


OG 10

Fomentar una modernización organizacional, que facilite el desarrollo de una gobernanza articulada, ágil y flexible, que permita sinergizar y eficientar recursos, simplificar procesos, y contar con prácticas de trabajo cooperativo e interdisciplinario.



OG 11

Desarrollar una cultura de sostenibilidad y establecer prácticas de cuidado y protección del medio ambiente, generando sinergia con la docencia, investigación y vinculación con el medio.



OG 12

Fortalecer una estrategia de digitalización e innovación tecnológica transversal para todo el quehacer universitario.


OG 9

Asegurar la sostenibilidad financiera de la Universidad que permita la generación de recursos suficientes para su desarrollo institucional y de infraestructura, mediante un modelo y estrategia de diversificación de ingresos y gestión de los aportes estatales.


OG 10

Fomentar una modernización organizacional, que facilite el desarrollo de una gobernanza articulada, ágil y flexible, que permita sinergizar y eficientar recursos, simplificar procesos, y contar con prácticas de trabajo cooperativo e interdisciplinario.



OG 11

Desarrollar una cultura de sostenibilidad y establecer prácticas de cuidado y protección del medio ambiente, generando sinergia con la docencia, investigación y vinculación con el medio.



OG 12

Fortalecer una estrategia de digitalización e innovación tecnológica transversal para todo el quehacer universitario.


Icono de un birrete académico que simboliza la educación y la graduación.

Misión

Somos una Universidad Católica regional comprometida con el desarrollo del país, a través de la formación integral de personas, la investigación y la transferencia tecnológica, fomentando el pensamiento crítico y el espíritu de servicio.


Símbolo gráfico que representa flechas orientadas hacia dentro.

Visión

Ser una Universidad Católica de excelencia y globalizada, coherente con sus principios orientadores.


Icono de un birrete académico que simboliza la educación y la graduación.

Misión

Somos una Universidad Católica regional comprometida con el desarrollo del país, a través de la formación integral de personas, la investigación y la transferencia tecnológica, fomentando el pensamiento crítico y el espíritu de servicio.


Símbolo gráfico que representa flechas orientadas hacia dentro.

Visión

Ser una Universidad Católica de excelencia y globalizada, coherente con sus principios orientadores.


Principios orientadores

  • Respeto por la persona humana
  • Espíritu de Servicio
  • Responsabilidad Social
  • Responsabilidad Ambiental
  • Excelencia

Propósitos

  • Direccionar el quehacer universitario hacia la interacción con sus grupos de interés, desarrollando actividades conjuntas generadoras de valor, siendo parte del sello de servicio de la Institución.
  • Formar personas íntegras con pensamiento crítico y espíritu de servicio, que les permita enfrentar positivamente los desafíos, y al mismo tiempo, contribuir al desarrollo social y económico de la región y el país.
  • Desarrollar la investigación a nivel multidisciplinario e interdisciplinario, con entidades regionales, nacionales e internacionales, estimulando la creación y transferencia de conocimiento como aporte al desarrollo de la región y el país.
  • Incorporar la cultura de la calidad en el trabajo colaborativo académico y administrativo, resguardando el desarrollo integral y armónico del proyecto institucional.

Descargar Plan de Desarrollo Estratégico 2024-2028