Doctorado en Didáctica de las Ciencias Experimentales
El Doctorado en Didáctica de las Ciencias Experimentales busca formar a investigadores/as que generen conocimientos científicos de alto nivel, para abordar problemáticas actuales de la enseñanza de las ciencias y de la formación del profesorado de ciencias en contextos socioculturales diversos, promoviendo estándares éticos de excelencia y el trabajo interdisciplinario, mediante el diseño y desarrollo de proyectos de investigación e innovación didáctica con impacto social.
¿Por qué Doctorado en Didáctica de las Ciencias Experimentales en la UCM?
Los/as graduados/as del Doctorado en Didáctica de las Ciencias Experimentales estarán en condiciones de generar conocimientos científicos de alto nivel, al abordar problemáticas actuales de la enseñanza de las ciencias y de la formación del profesorado de ciencias en contextos socioculturales diversos, promoviendo estándares éticos de excelencia y el trabajo interdisciplinario, mediante el diseño y desarrollo de proyectos de investigación e innovación didáctica con impacto social. Asimismo, tendrán la capacidad para vincularse colaborativamente con equipos de trabajo nacionales e internacionales de investigación y desarrollar conocimiento avanzado en el ámbito de la Didáctica de las Ciencias Experimentales y sus diversas líneas de investigación contemporáneas.
- SedeCampus San Miguel de Talca.
- DedicaciónExclusiva
- Cupos6
- Directora del programaDra. Marta Fuentealba Cruz /mfuentea@ucm.cl
- Impartido desde2022
- Tipo de programaAcadémico
- ModalidadPresencial
- AcreditaciónHasta noviembre 2026
- Duración8 semestres
- Valores 2025:Valores 2025: Matrícula: $223.000.- Arancel programa: $16.225.000.-
¿Quieres tener más información de este programa?
Admisión UCM
Información y becas
Postulaciones: 13 de septiembre al 28 de octubre de 2024
Entrevistas Preseleccionados: Miércoles 30 de octubre de 2024
Informe de Seleccionados: 28 de Octubre al 4 de Noviembre de 2024
Envío de ranking y resultados de selección: lunes 11 de noviembre de 2024
Inicio de Clases: abril de 2025
Horarios: Jueves: 8:30hs a 13:30 hrs, Jueves: 15:00hs a 19:00 hrs, Viernes: 8:30hs a 13:30 hrs, viernes: 15:00hs a 18:00 hrs
Nota: El horario podría sufrir modificaciones
Documentos de postulación:
- Formulario de Postulación
- Formato de pre-Proyecto
- Formato de Carta de Motivación
- Formato de Carta de Recomendación
Becas: Postulación hasta el 10 de enero 2025.
Información: postulaciones@ucm.cl
Documentos de postulación
- Ficha de postulación correctamente cumplimentada y firmada la que debe solicitarse a la dirección de correo informada en el llamado a postulación.
- Currículum vitae actualizado.
- Fotocopia legalizada del grado de licenciado o magister.
4. Carta de intención o interés (1 página) dirigida el/la directora/a del programa, describiendo las motivaciones y objetivos al momento de postular, que den respuesta por ejemplo a preguntas como: ¿Por qué quiero entrar al programa? ¿Por qué debo ser aceptado? ¿Qué espero del DOCSE? y ¿Cómo proyecto mi aporte a la sociedad una vez graduado?
- Intención de proyecto o temática investigativa de interés (título/temática + ½ página).
- Imagen de alta resolución del Documento de Identidad (cédula o pasaporte) y el Certificado de nacimiento que corresponda por nacionalidad.
- Informe oficial de notas del total de asignaturas cursadas en pregrado emitido por su institución académica.
- Certificado de ranking de egreso emitido por su respectiva institución académica.
- Dos cartas de recomendación de académicos que indiquen los méritos y potencialidades a trabajar del postulante para ingresar al programa. Estos académicos deben haber sido sus profesores o investigadores con los que idealmente haya tenido experiencias de trabajo.
Becas Internas
- Beca de Doctorado UCM
Descarga el plan de estudios
IMPORTANTE: El Programa se reserva el derecho de suspender la realización del diplomado/curso si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos.