Doctorado en Biotecnología Traslacional
Formar capital humano avanzado realizando investigación multidisciplinar con potencial de ser transferida a la sociedad, respondiendo a las necesidades de la región y el país, resultando en bioprocesos, bioproductos y servicios aplicados a las áreas de agroindustria avanzada, alimentos funcionales, medio ambiente y biomedicina en un contexto de sostenibilidad.
¿Por qué Doctorado en Biotecnología Traslacional en la UCM?
El Doctor en Biotecnología Traslacional será capaz de dirigir investigaciones científicas con el fin de verificar hipótesis y proponer soluciones a problemáticas de la sociedad, a través de la generación de tecnologías que permitan validar bioproductos, bioprocesos y/o bioservicios. Además, el graduado será capaz de identificar y caracterizar oportunidades, creando ambientes de investigación en los ámbitos de las ciencias biológicas, la innovación y el emprendimiento, en concordancia con las líneas de investigación de agroindustria avanzada, alimentos funcionales, medioambiente, sostenibilidad y biosalud, permitiendo condiciones habilitantes para el desarrollo científico y la transferencia tecnológica.
Se espera que el graduado de este doctorado pueda crear emprendimientos de base tecnológica a partir de resultados de investigación propios u obtenidos de la interacción de equipos multidisciplinarios, donde la sustentabilidad, la bioética y la responsabilidad social tengan un papel preponderante, que le permita identificar barreras regulatorias, crear plataformas, redes e instalar capacidades tecnológicas, para la búsqueda constante de soluciones disruptivas en el ecosistema de innovación en la Región del Maule con potencial de aplicación global.
- SedeCampus San Miguel de Talca.
- DedicaciónExclusiva
- Cupos6
- Director del programaDr. Ariel Arencibia Rodríguez / aarencibia@ucm.cl
- Impartido desde2022
- Tipo de programaAcadémico
- ModalidadPresencial
- Acreditación3 años, hasta julio 2027
- Duración4 años
- Valores 2025:Matrícula: $223.000.- Arancel programa: $16.225.000.-
Descarga el plan de estudios
IMPORTANTE: El Programa se reserva el derecho de suspender la realización del diplomado/curso si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos.
Postulaciones, Fechas y Aranceles
Postulaciones: 11 de agosto al 24 de octubre 2025
Cierre de Postulación: -
Entrevistas y Exámenes Preseleccionados: 27 de octubre al 05 de noviembre 2025
Informe de Seleccionados: noviembre 2025
Postulación Becas ANID (obligatorio): Por definir
Postulación Becas UCM: Por definir
Inicio de Clases: Marzo 2026
Horarios: Lunes a viernes
Documentos de postulación
- (1) fotocopia de cédula de identidad por ambos lados o pasaporte.
- (2) certificado de nacimiento.
- (3) currículum vitae.
- (4) fotocopia legalizada del certificado de título o grado.
- (5) breve proyecto de desarrollo académico o de investigación.
- (6) carta de motivación para ingreso al programa.
- (7) fotocopia legalizada de concentración de notas del pregrado.
- (8) dos cartas de recomendación de profesionales o académicos del área.
- (9) llenar el formulario anexo.
Proceso de selección del programa
- Rendir examen de especialidad (Biología Molecular, Microbiología, Genética, Bioquímica, Sistemas Ecológicos). 40%
- Discutir una propuesta de Proyecto de Investigación en el área biotecnológica en cualquiera de las líneas del Programa. 20%
- Entrevista personal (Competencias Transversales). 20%
- Análisis de artículo científico. 20%
Becas Internas
- Fechas por confirmar
Información y envío de antecedentes
Director del Programa
Ariel D. Arencibia Rodriguez
Comité Académico
Dr. Rodrigo A. Morales Vera
Asistente Programa
Athia Verdugo Esquivel
¿Quieres tener más información de este programa?
Admisión UCM